Cómo crear una tienda en Amazon

Amazon es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes y populares en el mundo, y es una gran opción para aquellos que deseen vender sus productos en línea. Una de las formas más comunes de vender en Amazon es a través de su programa de Afiliados, que te permite vender productos de terceros a través de tu propia tienda en línea. Sin embargo, también es posible crear tu propia tienda en Amazon, lo que te permite vender tus propios productos directamente a los compradores. En este artículo, te mostraremos cómo crear tu propia tienda en Amazon, incluyendo las opciones de Amazon Vendor Central y Amazon Seller Central.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que hay dos formas principales de vender en Amazon: como vendedor o como proveedor. Los vendedores utilizan Amazon Seller Central para publicar y vender sus productos directamente a los compradores, mientras que los proveedores utilizan Amazon Vendor Central para vender sus productos a Amazon, que luego los revende a los compradores. Ambos programas tienen sus propias ventajas y desventajas, y es importante evaluar cuál es el mejor ajuste para tu negocio.

Paso 1: elige tu programa de venta

Antes de comenzar a vender en Amazon, primero debes decidir si deseas utilizar Amazon Vendor Central o Amazon Seller Central. Como mencionamos anteriormente, Vendor Central es ideal para los proveedores que deseen vender sus productos a Amazon, mientras que Seller Central es más adecuado para los vendedores que deseen vender directamente a los compradores.

Si decides utilizar Vendor Central, deberás enviar una solicitud a Amazon y esperar a ser aceptado. Una vez que seas aceptado, podrás comenzar a vender tus productos a Amazon a través de este programa.

Si decides utilizar Seller Central, simplemente debes registrarte en el programa y comenzar a publicar tus productos. Amazon cobra una tarifa mensual por utilizar este programa, así como una comisión por cada venta realizada.

Paso 2: registra tu cuenta de Amazon

Una vez que hayas decidido tu programa de venta, el siguiente paso es registrar una cuenta de Amazon. Si ya tienes una cuenta de Amazon, puedes utilizarla para vender tus productos. De lo contrario, debes crear una nueva cuenta de Amazon para comenzar a vender.

Para crear una cuenta de Amazon, simplemente debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Amazon y haz clic en el enlace «Vender en Amazon» en la parte inferior de la página.
  2. Selecciona el programa de venta que has elegido, ya sea Amazon Vendor Central o Amazon Seller Central.
  3. Sigue las instrucciones para completar el proceso de registro. Esto incluirá proporcionar información sobre tu negocio, incluyendo tu nombre, dirección y número de teléfono.
  4. Acepta los términos y condiciones de Amazon y completa el proceso de registro.

Una vez que hayas completado el proceso de registro, podrás comenzar a vender tus productos en Amazon.

Paso 3: agrega tus productos

Una vez que hayas registrado tu cuenta de Amazon, el siguiente paso es agregar tus productos. Esto se hace a través de la página de «Gestión de inventario» en Amazon. Para agregar tus productos, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a la página de «Gestión de inventario» y haz clic en el botón «Añadir un producto».
  2. Selecciona la opción «Crear un nuevo producto» y sigue las instrucciones para completar el formulario de producto. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria sobre tu producto, incluyendo título, descripción, imágenes y precio.
  3. Una vez que hayas completado el formulario de producto, haz clic en el botón «Guardar y publicar» para agregar el producto a tu tienda en Amazon.

Repite este proceso para cada producto que desees vender en Amazon.

Paso 4: configura tus opciones de envío y logística

Una vez que hayas agregado tus productos a tu tienda en Amazon, debes configurar tus opciones de envío y logística. Esto incluye decidir cómo deseas enviar tus productos a tus compradores y cómo quieres manejar el almacenamiento y el seguimiento de tus productos.

Si estás utilizando Amazon Vendor Central, Amazon se encargará de la logística y el envío de tus productos a los compradores. Si estás utilizando Amazon Seller Central, tendrás la opción de utilizar el servicio de envío de Amazon, conocido como Amazon Logistics, o utilizar un servicio de envío externo.

Para configurar tus opciones de envío y logística, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de «Gestión de inventario» y selecciona la opción «Configuración de envío y logística» en el menú de la izquierda.
  1. Selecciona la opción que desees utilizar para el envío y la logística de tus productos. Si estás utilizando Amazon Logistics, debes proporcionar información adicional sobre tus preferencias de envío, como la forma de envío que deseas utilizar y los tiempos de envío aceptables.
  2. Guarda tus cambios y asegúrate de que tus opciones de envío y logística estén configuradas correctamente antes de comenzar a vender tus productos.

Paso 5: promociona tu tienda en Amazon

Una vez que hayas configurado tu tienda en Amazon y agregado tus productos, es importante promocionar tu tienda para atraer a los compradores. Algunas formas de hacerlo incluyen optimizar tus productos para que sean fáciles de encontrar en las búsquedas de Amazon, utilizar palabras clave relevantes en tus títulos y descripciones de productos y utilizar el marketing por correo electrónico para mantener a tus compradores actualizados sobre tus productos y ofertas especiales.

También puedes utilizar las redes sociales y otros canales de marketing para promocionar tu tienda en Amazon y atraer a más compradores. Recuerda que cuanto más visibles sean tus productos y más fáciles de encontrar sean para los compradores, más ventas tendrás.

En conclusión, crear una tienda en Amazon es una excelente forma de vender tus productos en línea. A través de Amazon Vendor Central o Amazon Seller Central, puedes publicar y vender tus productos directamente a los compradores y llegar a una audiencia global. Con un poco de esfuerzo y dedicación, tu tienda en Amazon puede convertirse en una fuente rentable de ingresos para tu negocio.

Share this post

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email

Continue reading

Book your 30m free consulting session

Book now your 30m session to discover how we can help you to grow your e-commerce.